BACTERIAS: ¡¿QUÉ SON, para qué sirven y por qué son TAN INDISPENSABLES para mi fosa?!
Antes de pasar a lo que atañe el título, voy a explicar brevemente QUÉ SON las bacterias, lo que nos va a permitir entender todo lo que viene a continuación.
Las bacterias para fosas sépticas están compuestas por cepas de millones (o billones) de microorganismos beneficiosos que ayudan a descomponer los residuos orgánicos presentes en la fosa. Estas bacterias son capaces de metabolizar de manera efectiva los desechos, descomponiendo grasas, aceites, papel higiénico, desechos biológicos y otros materiales orgánicos difíciles de tratar.
A diferencia de los camiones limpia fosas, que simplemente extraen los residuos de una o dos semanas, las bacterias actúan como un tratamiento biológico que promueve la descomposición natural, evitando así la acumulación excesiva de lodos, el sellado del sistema de infiltración y los desastres en el largo plazo; y mejorando el funcionamiento general de la fosa séptica.
Si quieres aprender más sobre el funcionamiento de la fosa séptica y por qué NO DEBES contratar un camión limpiafosas, REVISA ESTE ARTÍCULO.
El uso de bacterias para el mantenimiento de fosas sépticas tiene varias ventajas significativas frente a cualquier alternativa química o de extracción (como el camión limpiador de fosas) :

- Tratamiento biológico: Las bacterias utilizadas en los kits para fosas sépticas son bacterias naturales que se alimentan de los residuos orgánicos presentes en la fosa. Estas bacterias descomponen los sólidos y reducen la acumulación de lodos, evitando obstrucciones y prolongando la vida útil de la fosa séptica. En simple: los residuos del hogar son el alimento de estas bacterias. Con lo cual, purifican el agua para que sea utilizable por la tierra y el medio ambiente.
NOTA: si se requiere reutilizar esta agua para riego directo o para desaguar en un canal o cuerpo de agua, se necesita una planta de tratamiento más compleja. Si es lo que buscas, consulta con la gente experta de fosalimpia.cl para aconsejarte en tu mejor opción 😊.

- Reducción de malos olores: Uno de los problemas más comunes asociados con las fosas sépticas es la emisión de malos olores. Las bacterias (utilizadas en los kits de fosalimpia.cl) ayudan a descomponer los compuestos que generan estos olores desagradables, reduciendo así su presencia en un 100% si existe constancia en el tratamiento y si el sistema está bien construido. Esto se traduce en un entorno más saludable y libre de olores desagradables en tu casa o jardín.

- Mantenimiento preventivo: El uso regular de bacterias en las fosas sépticas permite un mantenimiento preventivo en el largo plazo. Al introducir bacterias en la fosa, se promueve un equilibrio biológico saludable que evita la acumulación excesiva de residuos sólidos y reduce el riesgo de obstrucciones. Esto significa que si las bacterias degradan bien el agua, el sistema de infiltración (drenes o pozo) no se sellará por los residuos sólidos, y podrás estar tranquil@ de que tu sistema te podrá durar 15 a 20 años sin problemas, o incluso más, sin requerir construir otro ni ampliar el existente.

- Costos y eficiencia: El uso de bacterias para el mantenimiento de fosas sépticas resulta más económico y eficiente en comparación con cualquier otra alternativa en el largo plazo. Incluso, a la larga, es más económico que el costo del alcantarillado, ya que como ya sabemos, el alcantarillado tiene un costo que se ve reflejado en las cuentas que pagamos mes a mes. Estos costos están asociados al costo de tratamiento de estas aguas negras, lo que se traduce en una gran planta de tratamiento común de una zona o pueblo. Esa planta de tratamiento utiliza un sistema similar, pero más industrializado, que mediante bacterias y otros sistemas, purifican el agua al máximo para luego enviarla por canales hacia el mar u otro destino. Finalmente, ese costo mensual equivale aproximadamente al doble o triple de lo que comúnmente requiere el mantenimiento de una fosa séptica con bacterias.

- Conservación del medio ambiente: El uso de bacterias para el mantenimiento de fosas sépticas es una opción más respetuosa con el medio ambiente. Los camiones limpiadores de fosas generan grandes cantidades de residuos que deben ser transportados y tratados en plantas de tratamiento. Eso asumiendo que los llevan a una planta de tratamiento. Es muy conocida en el rubro la práctica de empresas que prefieren simplemente verter todos los residuos en un río cercano, evitando así pagar los costos de una planta de tratamiento como corresponde. En cambio, las bacterias utilizadas en el tratamiento biológico son organismos naturales que descomponen los residuos de manera eficiente y reducen la carga contaminante. Esto contribuye a la conservación del agua y al cuidado del ecosistema local.

- Facilidad de uso: Los kits de Bacterin para fosas sépticas son fáciles de usar y requieren de poco esfuerzo por tu parte. Vienen en formato granulado (en polvo) y se agregan directamente al WC. No se necesita capacitación especializada ni habilidades técnicas para su aplicación.
Conclusión: la fosa séptica es un sistema diseñado para funcionar con bacterias y enzimas. Si no le adicionamos las bacterias y enzimas necesarias, el sistema no va a funcionar correctamente, por lo que sin dudas tendrás problemas a mediano y largo plazo tales como malos olores, rebalse del sistema, o colmatación del pozo. Si eres de los que NO quiere tener sus desechos orgánicos flotando en el jardín, te recomiendo seguir mis consejos y aplicar tratamiento de Bacterin a tu fosa septica 😉.
Hola Clara Luz! Lo que necesitas es Bacterin. Te deje enviado un correo con toda la información. Saludos! 😊
Hola Milena! Te enviamos un correo con toda la información 😃. Un abrazo!
Nesesito saber que es lo que se les echa a la fosas porfa por que no ay quen las limpie ay una persono pero no esta nunca disponible
Hola, estoy interesada. Cómo puedo obtener un ppto? Quedo atenta. Gracias