El GRAN mito del Camión Limpia Fosas (y por qué no debes Contratarlo)
Hoy en día es muy recurrente escuchar que "hay que limpiar la fosa" o que "se llenó la fosa". Sin embargo estos conceptos vienen desde la erronea idea de que la fosa es un estanque interminable que almacena los desechos de mucho tiempo, y que se demoran años y años en degradarse.
¡FALSO! 🤯
Esto se debe principalmente al efecto de la popularidad que ha tenido este servicio en los últimos años, a las mentiras que han contado algunos (convenientemente) y (sobre todo) a la poca información técnica que existe con respecto a estos sistemas.
La realidad es que la Fosa séptica es un estanque de unos 2.000 a 5.000 lt con dos tubos comunicantes, uno de entrada, por donde llegan todos los liquidos y sólidos desde la casa (WC, duchas, lavadora, lavaplatos, etc) y un tubo de salida que conduce las aguas tratadas hacia un pozo absorbente (o dren) que drena las aguas tratadas a la tierra. Ambos tubos tienen un sistema muy simple que (por hidráulica) permite que sólo las aguas tratadas lleguen al pozo y no los desechos sólidos.
Y aquí es donde rompemos el primer mito:
1. La fosa séptica puede almacenar los desechos de un año: FALSO
La Fosa está diseñada para contener los liquidos de una semana como máximo.
¿Eso qué significa? Esto significa que la fosa degrada lo que recibe en aproximadamente 5-7 días, o al menos así debiera ser.
Entonces, si mi sistema está colapsado y llamo al camión limpia fosas. Me limpian la fosa completamente ¿qué se están llevando?: La carga de una semana como mucho.
Nota: Si calculamos la cantidad de agua que utiliza una persona en promedio, ronda los 150 - 200 lt al día. En una casa con 4 personas, por una semana. Estamos hablando de más de 5.000 lt a la semana y el estanque hace aproximadamente 2.500 lt en una fosa promedio para una casa de este tamaño.
Pero nó sólo eso...y aca viene el peor de los mitos:
2. La Fosa debe ser "LIMPIADA"
La fosa contiene millones y millones de bacterias y enzimas que degradan los desechos, los cuales se van junto con toda el agua no tratada que se lleva el camión cuando usted lo llama para que le "limpien su fosa". Esto tiene graves concecuencias:
1. Pierde toda la fauna microbiana que le mantiene su sistema saludable. La flora bacteriana demora cerca de 5 meses en recuperarse.
2. Como efecto colateral, los desechos no se degradan correctamente, lo que termina por sellar su Pozo o Dren con grasas y lo puede llegar a colmatar completamente en muy poco tiempo.
3. Esto se transforma en un circulo vicioso: al no recuperarse la flora, el sistema se colapsa rápidamente y no degrada los desechos, con lo cual ud. no tiene más remedio que volver a llamar a este heróico servicio sanitario.
Por lo tanto: el peor error que ud. puede cometer, es limpiar la fosa EXCEPTO que sea estrictamente necesario.
3. La Fosa está llena
Otro de los grandes mitos es pensar que la fosa está llena, cuando realmente está a su nivel normal de funcionamiento.

El nivel normal de funcionamiento de la fosa es al nivel de los tubos, que equivale casi al 90% de la altura de la fosa. Por lo tanto, si su fosa se ve como se muestra en la foto, es porque está a su novel normal de funcionamiento (lo que no necesariamente significa que está bien, pero sí significa que el pozo/drenes están filtrando aún) y sobre todo significa que ud no debe vaciar su fosa por ningún motivo.
4. La Fosa se mantiene sola y no necesita de mantencion
Uno de los errores más comunes que comete la gente es no aplicar bacterias a la fosa. Generalmente te entregan la casa "plug and play" (llegar y usar) y no te informan sobre las mantenciones que requiere un sistema de infitración para que no vayas a tener problemas a futuro (y haya que contruir otro pozo/dren).
Todo sistema de infitracin requiere de un mantenimiento periodico para que los desechos sean bien tratados, y esto es por una razón muy simple: Los desechos que le mandamos a la fosa no pueden ser degradados en su totalidad por las bacterias que llegan por defecto a la fosa, y las bacterias que hay son insuficientes para degradar lo que se requiere degradar.
Es por esto que existen productos con bacterias y enzimas (como Bacterin por ejemplo) para mantener la fosa septica y tratar de manera correcta las aguas.
¿Pero qué pasa si no lo hago, y simplemente dejo que la fosa funcione sola?
Al no degradar correctamente las grasas, papeles, pelos, fecas y otras sustancias, éstas comienzan a adherirse a las paredes del pozo (o los drenes) e impermeabilizar el sistema. En palabras simples: se tapa el pozo. Esto impide que el agua drene a la tierra, lo que hace que se llene el pozo, lo cual corta el transito del agua de la fosa y termina por salirse el agua por la tapa de la fosa séptica (y continúa colapsando hacia arriba). Un desastre total, lleno de olores y cosas que generalmente nadie quiere ver 😅.
¿Y luego?
Lo típico es llamar al limpiafosas una vez por semana ($80.000 por semana) hasta que puedas contruir otro pozo...(aprox unos $3.000.000 de pesos chilenos).
¿Existe otra alternativa?
A pesar de que nosotros siempre recomendamos mantener la fosa para que estas cosas pasen, también tenemos una solución alternativa. No es totalmente segura ( el nivel de efectividad dependerá de cada caso, el nivel de daño, la cantidad de grasa, la calidad del suelo, etc), pero es altamente efectiva y nos ha funcionado en más de un 75% de los casos:
Nuestro Kit de Emergencia para destapar pozos y drenes
Es un tratamiento concentrado de 3kg con muchos billones de bacterias y enzimas que entre 1 y 2 meses trabajan a toda máquina para comerse esa capa de grasa con otras cosas para que el agua pueda finalmente drenar a la tierra.
Hemos tenido casos de todo tipo, pero el 75% de las veces nos ha funcionado y es muchísimo más barato que construir un pozo nuevo. En resumen, vale la pena el intento 😅,
Aún así es importante estar preocupados de la mantención, un pozo recuperado no tiene la misma capacidad de absorción que un pozo recién construido. Lo ideal es que una vez cada 2 o 3 años se haga este tratamiento como modo de prevención para que esto no vuelva a ocurrir, además de un mantenimiento mensual de Bacterin en la fosa que ayude a degradar los desechos de la casa.
Conclusiones:
1. La fosa es un estanque muy "pequeño" que hay que mantener periodicamente con la dosis correcta de bacterias y enzimas para que funciona correctamente.
2. El limpiafosas no es una solución ni una manera de mantener la fosa, es un parche sólo en caso de emergencia.
3. Si se llega a tapar el pozo, es porque no hicimos un correcto mantenimiento de nuestra fosa, así que mejor prevenir que lamentar. Pero si ya está colapsado, más vale intentar con el tratamiento de Emergencia para salvar el pozo antes de gastarse $4 millones en contruir un pozo.
4. OJO que un sistema mal construido puede ser la base del problema, por lo tanto hay que fijarse de que el sistema esté bien hecho, tener trampa de grasas y que lo haga un experto en la materia.
Si necesitas productos para mantener tu fosa o asesoría en la materia, no dudes en ir a nuestra sección de bacterias y enzimas para mantener tu sistema 😊.